Sobre mí

Hola, soy la Dra. Ana Halac.
Soy Médica Clínica, graduada con Mención de Honor en la Universidad Nacional de Córdoba. Me formé en Psiquiatría y Neurología en el Hospital de Clínicas de Córdoba, y también me especialicé en Medicina Legal y Forense en la UNC.

Además, soy Life Coach y Master Coach en Salud, formada en la Escuela Integrativa de Coaching y Psicología Basado en Evidencias (EICPbe) de Madrid, España.

Soy madre de Federico y Florencia y abuela de Aurora y Corina. Son los amores de mi vida!

Soy crochetera profesional (amo crear!) ademas de viajera por el mundo. Mi vida es movimiento!

¿Por qué me dedico a esto?

Porque mi vida cambió por completo cuando transformé mi alimentación. Al incorporar el enfoque Keto y Low Carb, logré mejorar mi salud integral y bajar más de 12 kilos.
Este cambio me impulsó a investigar a fondo, revisar los últimos estudios científicos, iniciar una Maestría en Nutrición Ortomolecular y, sobre todo, a compartir este conocimiento con otras mujeres que buscan recuperar su bienestar.

Lo que descubrí

Durante décadas, muchas recomendaciones nutricionales oficiales se basaron en una comprensión limitada del impacto real de los distintos nutrientes en nuestra salud.
Se promovió el consumo excesivo de carbohidratos refinados y se demonizaron las grasas naturales —especialmente las saturadas— como si fueran el enemigo de nuestra salud. Hoy sabemos que esa visión fue incompleta y, en muchos casos, influenciada por intereses de la industria alimentaria.

Gracias al trabajo de médicos e investigadores que se animaron a cuestionar ese paradigma —como el Dr. Robert Atkins, pionero en el enfoque bajo en carbohidratos; el Dr. Stephen Phinney, experto en metabolismo y cetosis nutricional; y el Dr. Eric Westman, que ha liderado investigaciones clínicas sobre diabetes tipo 2, obesidad y síndrome metabólico— hoy contamos con evidencia sólida que demuestra que reducir el exceso de carbohidratos y aumentar el consumo de grasas saludables puede mejorar nuestra salud metabólica, digestiva, hormonal y cerebral.

No se trata de “eliminar todos los carbohidratos”, sino de reducir los refinados y ultra procesados, y priorizar alimentos reales, ricos en nutrientes, que estén alineados con lo que nuestro cuerpo necesita para funcionar mejor.

Las grasas naturales —como el aceite de oliva, el aceite de coco, los lácteos de calidad, los huevos y las carnes de animales de pastura— han sido injustamente desplazadas de nuestras mesas. Mientras tanto, se promovió el consumo de productos ultraprocesados, harinas, azúcares y alimentos derivados de soja y maíz, que favorecen la inflamación crónica y las enfermedades metabólicas.

Por suerte, el paradigma está cambiando. Cada vez somos más los profesionales de la salud que nos basamos en la evidencia científica más reciente para acompañar un cambio de conciencia profunda en relación a cómo comemos, cómo vivimos y cómo nos sentimos.

Mi misión

Acompaño a mujeres como vos a recuperar su salud física, mental y emocional a través de una alimentación consciente y sostenible.

Mi enfoque no se trata solo de bajar de peso, sino de ayudarte a construir hábitos duraderos que transformen tu vida desde adentro.
Porque lo que comemos es información: cada alimento impacta en nuestras hormonas, en nuestro sistema inmune, en nuestra energía, en nuestro ánimo… ¡en todo!

Con mi experiencia como médica y coach, estoy acá para guiarte en un proceso de transformación real.
Sí es posible vivir con energía, liviandad y plenitud, y ese camino empieza por lo que decidís poner en tu plato cada día.

¿Empezamos?

Te invito a descubrir tu mejor versión, desde adentro hacia afuera.

Cerrar X